Coordinador: Lic. Carlos Italiano
Viernes 10 de agosto – 18.00 hs
La vida y trayectoria de Alfonsina Storni, en la literatura nacional y latinoamericana, merecen un capÃtulo especial en la literatura canónica que inicia con la tradición generada por Sor Juana Inés de la Cruz en el siglo XVII (México) para encontrar en esta poetisa de origen suizo, una continuidad de caracterÃsticas gloriosas en la producción de poemas donde la mujer, su rol y trascendencia a través del tiempo y el espacio, asume un protagonismo esencial,  sea como escritora, sea como actor de una sociedad que la incluye definitivamente.
La propuesta de trabajo se basa en el itinerario de la poética storniana desde la Inquietud del rosal (1917) a su último poema signado por la tragedia, desde donde será posible encontrar no sólo los signos de su evolución en la poiesis, sino además los rastros de una sociedad que cambia respecto de la mujer como género. Este recorrido puede hacerse a partir de la lectura analÃtica y reflexiva de poemas emblemáticos y con el aporte de escritores noveles que tomarán la temática en sus producciones. Se propone que en  los últimos 30 minutos de los 90 presupuestados, se realicen trabajos de tallerización sobre diferentes producciones de la autora. La participación en el taller esta abierta a todos aquellos interesados en la temática propuesta.
Al finalizar la charla/taller, se presentará el Coro Suizo de Rosario, a las 19.30 hs en el Salón Principal de nuestra Sede Social.