Convocatoria
El Foro de Colectividades convoca al Proyecto “Las colectividades nos cuentan†con el objeto de difundir la cultura de cada nación a través de sus cuentos y leyendas populares.
De esta forma, los lectores de esta antologÃa accederán a historias y personajes que acercarán experiencias y enseñanzas de los inmigrantes que conformaron lo que hoy somos como sociedad.
El conjunto de cuentos conformará un libro editado e impreso por el Concejo Municipal destinado a acrecentar el acervo cultural de la ciudad.
Bases
Los representantes de cada colectividad enviarán al mail colectividadesnarran@hotmail.com un cuento o leyenda correspondiente al imaginario popular de su paÃs de origen, haciéndose responsable ante cualquier reclamo por derecho de autor que pudiera existir.
Los cuentos podrán ser corregidos por el editor en su ortografÃa o en su sintaxis sin modificar su esencia.
Esto último no ocasionará ningún reclamo de las instituciones participantes, entendiendo que la edición tiene el sentido de facilitar la lectura.
En el cuerpo del mail se indicará nombre de la institución que representan, domicilio postal, e-mail, y teléfono del remitente a quien consultar ante cualquier duda en el proceso de edición o impresión.
Fecha de recepción: del 14 de diciembre de 2018 al 11 de enero de 2019.
Formato: El texto deberá ajustarse a un mÃnimo de una página y a un máximo de tres tamaño A4, escritas a doble espacio, de hasta 1500 caracteres por página.
Imagen que puede acompañar el cuento: aquellos que lo deseen podrán enviar una imagen digital de dominio público, o expresamente autorizada por su autor a fin de ilustrar el cuento enviado.
La misma podrá ser usada de acuerdo al espacio y a los criterios de edición. La imagen debe estar en formato jpg, en un máximo de 150 dpi.
Destinatario: cuentos e imágenes deberán ser enviados al mail colectividadesnarran@hotmail.com
Edición: una vez finalizada la fecha de envÃo, los cuentos recibidos tendrán dos meses de edición. Finalizado este perÃodo serán enviados digitalmente a la Dirección General de Educación del Concejo Municipal para su vistado y compaginación final.
Impresión: Finalizada la compaginación, el libro pasará a la fase de impresión.
Cuando el Concejo lo designe se hará la presentación oficial de la antologÃa “Las colectividades narran sus cuentosâ€.
Distribución: La distribución de los libros se hará en: Bibliotecas Públicas de la ciudad; Bibliotecas de las distintas colectividades; Bibliotecas de colegios vinculados a colectividades; y alguna otra institución que el Concejo Municipal considere conveniente y oportuna.
Se sobreentiende que las instituciones participantes conservan un ejemplar idéntico al enviado, con lo cual el editor queda exento de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por cualquier causa que fuere.
El editor se reserva el derecho de interpretar las bases y condiciones ante cualquier situación imprecisa.
El hecho de participar en el Proyecto “Las colectividades narran sus cuentos†implica la conformidad expresa de estas bases, y la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para dichas obras.